Según señala la Junta en nota de prensa, de lo que se trata, en definitiva, es de que los centros educativos, a través de este nuevo sistema, que presenta un diseño gráfico estético y específico, más acorde con la identidad corporativa de la Junta de Extremadura, puedan disponer de un sistema de administración intuitivo, que permite añadir o eliminar fácilmente cualquier componente, así como crear distintos grupos de usuarios con capacidad de elaborar, editar y/o publicar contenidos.
Para poner en marcha el portal web, la Consejería de Educación va a emplear uno de los sistemas de gestión de contenidos de uso más extendido en el mundo del software libre, el ‘joomla' *, que se presentará en dos versiones, una para la educación Primaria y otra para la Secundaria. Este sistema se caracteriza por su fácil manejo, dinamismo, por su actualización frecuente, por su potencia y disponibilidad de gran cantidad de información en español.
Las características de estas versiones incluyen una completa estructura de menús y contenidos, con ejemplos que podrán ser modificados y adaptados con un simple editor de textos. Asimismo, cuenta con una extensa colección de servicios entre los que destacan una agenda de eventos, foros, descargas de archivos, mensajería interna, blogs personales, galerías fotográficas, FAQ, tablón de anuncios, lista de correo, quiosco digital, páginas web de alumnos y profesores, encuestas, etc.
Para impulsar su implantación y utilización en todos los centros educativos públicos de Extremadura, la Consejería de Educación va a elaborar y distribuir un manual específico de usuario y desde los Centros de Profesores y Recursos se impartirán diferentes cursos de formación a los docentes para su manejo. Éstos podrán contar, a su vez, con un portal soporte para todos los centros, que se está diseñando en estos momentos.
Joomla! es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) premiado mundialmente, que ayuda a construir sitios web y otras aplicaciones online potentes. Lo mejor de todo, es que Joomla! es una solución de código abierto y está disponible libremente para cualquiera que desee utilizarlo.