Información de Naciones Unidas. Para ello,el CTO, Philippe Chabot,
(quién dirige las oficinas de Europa y NuevaYork) escogió Joomla
después de probar exhaustivamente varias alternativas – incluyendo 3
meses de prueba de un CMS de Microsoft. Joomla ganó lejos en todas las
cuentas.
Éste es el mayor logro para J!. no sólo estamos respaldados por la
Organización multigubernamental más grande, también tienen planes para
expandir Joomla! en sus oficinas sub-continentales por toda Africa y
sugerir que debe ser usado por otras ONGs.
El sitio puede ser visitado aquí: www.unric.org
El texto completo del anuncio puede ser leido a continuación:
(Bruselas, Naciones Unidas) 06 de junio de 2006—El Centro deInformación
Regional de las Naciones Unidas (UNRIC) lanzó hoy un sitio web
multi-lingual para proporcionar información oficial a todos los
sectores de la sociedad, incluso los gobiernos, los medios de
comunicación, ONGs, instituciones educativas y autoridades locales de
Europa Occidental.
El sitio web que es impulsado por el CMS Open Source llamado Joomla!,
traebeneficios tecnológicos mayores a UNRIC y marca la primera
aventuramulti-lingual extensiva de la ONU. El sitio fue lanzado
oficialmente en la ONU por el Sub-secretario general para las
Comunicaciones y la Información Pública,Shashi Tharoor.
El coordinador de la UNRIC, el ICT Philippe Chabot dice que el nuevo
sitio, www.unric.org,es un gran paso hacia adelante – mejorando los
servicios deinformación, dando mayores posibilidades tanto a los
administradores como a los usuarios del sitio."Nos estamos moviendo de
un sitio HTML estático que requieren unagran cantidad de trabajo al
sistema de administración de contenidosJoomla!." dijo. "Hablando
técnicamente, éste es un cambio enorme – comopasar de un autito
chocador a un auto de carreras de Fórmula Uno."
El sitio web también es significativo por el uso de software de Código Abierto (Joomla!).
"El uso de software de la Código Abierto no es nuevo al sistema de la
ONU, puesto que viene siendo promovido por nuestros colegas de la
UNESCO desde hace algún tiempo," dijo Chabot. "Pero nosotros estamos
trabajando directamente con la Secretaría de la ONU, esto es
completamente nuevo. Nuestra Sección de Información Pública (DPI) está
manejando el sitio web principal, aunque nosotros tuvimos la
flexibilidad de probar Código Abierto."
Mr Chabot dijo que el UNRIC será el único sitios web de la ONU que
ofrecerá materiales traducidos en 13 idiomas. El sitio principal de la
ONU se presenta actualmente en seis idiomas (francés, inglés, español,
ruso, árabe y chino). "Actualmente por convenio nuestros otros sitios
no soportan idiomas como el griego, los nórdicos y alemanes. El nuevo
sitio de UNRIC cambia radicalmente este modelo."
El contenido multi-idioma es manejado por el Joomla! con la ayuda del
componente Joom!Fish, desarrollado por Alex Kempkens, de Alemania.
Alex, Johan Janssens, de Bélgica y Peter Russell, del ReinoUnido,
asistieron al lanzamiento en representación del equipo Joomla!.
"El uso de Joomla! como solución para ONGs está muy difundido,"
MrKempkens dijo. "Sin embargo, estamos sumamente contentos con que
UNRIC haya adoptado el este CMS para su comunicación, ¡No hay nada
mejor!. Esto demostración de la capacidad de Joomla lo hace más
interesante para grandes corporaciones o ONGs."
Fuente: Joomla Spanish http://www.joomlaspanish.org/content/view/186/79/